Debate
IsotipoDP
Público

FORO INDEPENDIENTE ABIERTO A LA COMUNIDAD

Nacimos luego de la experiencia del alzamiento popular de octubre de 2019

Somos un esfuerzo comunicacional chileno, para ampliar el pluralismo del debate público desde la mirada popular, que busca los cambios que
equilibren la desigualdad de oportunidades propia del orden capitalista neoliberal establecido globalmente y, por la fuerza en nuestro país.

Primera sesión de Debate Público

Transporte de pasajeros

Transporte de pasajeros en la Región de Valparaíso
Por Cheo Morales Henríquez

FIN AL ABUSO DE LOS EMPRESARIOS PROPIETARIOS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y QUE EL ESTADO SEA EL PROPIETARIO DE LAS MICROS CREANDO CONDICIONES HUMANAS PARA LAS Y LOS USUARIOS Y CON REMUNERACIONES JUSTAS PARA LOS CHÓFERES

Los usuarios hemos creado un Comité para luchar por los derechos de las y los pasajeros y por un trato digno con los trabajadores chóferes de este vital servicio de transporte.

   Entre las múltiples falencias que tiene este sistema social y económico que aqueja la existencia de millones de chilenas y chilenos, además de la salud y el medio ambiente, los salarios y las pensiones, viviendas sociales, y un largo etc., es acá acá en la Región de Valparaíso y resto del país, el crónico problema del transporte de pasajeros, lo que se ha vuelto un verdadero y grave problema para el pueblo y los trabajadores chóferes. Primero que nada, se debe señalar que el transporte de pasajeros no es público si no que más bien es en un 90% privado, o sea que se encuentra en manos de empresarios que hacen un tremendo negocio en desmedro e interés de las y los trabajadores, estudiantes y otros sectores de nuestra sociedad que viven de un salario. El gobierno de turno y el Estado nos han estado mintiendo con esto de que este servicio es público. Sabemos demás que todo lo público es estatal y administrado por los gobiernos de turno. En este caso, el transporte, ¡es totalmente privado!

   Cada cierto tiempo el gobierno debe realizar nuevas concesiones mediante licitaciones en las que deberían participar las diversas empresas que participan de este rubro, pero, en la Región de Valparaíso esto no se está realizando y a través de los medios (diarios, radios y TV) nos cuentan que en tal o cual fecha se ha llamado a concurso para licitar una nueva planificación del sector vial con la participación directa del transporte, pero todo esto es una falacia y un engaño ya que nada ha cambiado durante las últimas décadas. En esto de las falsas licitaciones participan varias empresas, entre las que destacan las líneas Viña Bus y Sol del Pacífico, que para hacer y que se vea transparente y legal el acto, echan mano a empresas fantasmas (palos blancos) para que se diga que todo es bajo normas democráticas. Una trampa tolerada por los gobiernos de turnos y al gusto de los corruptos y ladrones empresarios del transporte de pasajeros.

   En un alto porcentajes las máquinas (micros) que circulan por las ciudades de nuestra Región son vehículos destartalados que ya no deberían estar en circulación pero que, a pesar de esto, circulan por nuestras calles sin ningún tipo de fiscalización aumentando con esto, los accidentes viales y muchas veces con consecuencias fatales. Los voceros de la derecha y los empresarios acallan estas irregularidades y al contrario, vociferan que las condiciones técnicas y mecánicas son óptimas y seguirán mejorando. ¡Una gran mentira y una estafa contra los usuarios!

   Las y los trabajadores chóferes no cuentan con sueldos y su salario depende del corte de boletos, y para poder conseguir metas y hacerse un sueldo digno corren a mucha velocidad a la caza de pasajeros. Da miedo subirse a una de estas micros y son las personas mayores quienes sufren las peripecias de subirse a uno de estos vehículos. Imagínense a un chófer tener que trabajar durante unas 14 a 16 horas diarias para poder llevar un sustento más o menos decoroso a sus hogares, entonces el estrés se adueña de los conductores y muchos de ellos recurren a las drogas para resistir durante tanto tiempo sin poder ingerir alimentos ni mucho menos descansar.

   Muchos de estos trabajadores se transforman en fieras y golpean a sus pasajeros o al revés, pasajeros estresados y cansados del abuso agreden también a los chóferes. ¡Todo un caos por la falta de justicia social de parte de los empresarios y el estado con sus trabajadores! Para qué decir en cuanto a contratos de trabajos y pago regular de la seguridad social (Salud y pensiones), ni mucho menos, los trabajadores no cuentan con seguros en caso de accidentes ¡El transporte es una verdadera lucha del quien se salva!

   Por la sencilla razón de que los empresarios patrones, ni tampoco el estado ni los gobiernos de turno tienen la clara intención de mejorar el sistema, entonces nosotros los usuarios nos esforzamos en crear un Comité de denuncias y propuestas para mejorar la calidad de este sector tan importante para la economía y la seguridad del pueblo trabajador, que nos estamos agrupando en un COMITÉ DE USUARIOS Y TRABAJADORES DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS A NIVEL, por ahora regional.

   Con el advenimiento de este gobierno se anunciaron medidas para el mejoramiento del transporte, pero todo ha quedado en nada, ya que hasta ahora a través de su SEREMI de Transporte, han mirado para el lado en resguardo de los intereses de los empresarios. Existe una Confederación de Chóferes, pero tanto la cúpula dirigida por Manuel Cantero y los sindicatos bases, no cumplen su rol sindical en defensa de las y los trabajadores, sino que más bien, son gremios en defensa de la patronal o sea, gremios amarillos como se les conoce en la jerga de los trabajadores con conciencia política, los que van quedando muy pocos.

   Por esto nuestra tarea, como organización socialista debe ser una herramienta para denunciar las malas prácticas de los empresarios y una feroz crítica contra este gobierno patronal y al servicio de los intereses de quienes explotan a nuestro pueblo y la clase trabajadora. Debemos fortalecer nuestro comité para poder llegar con nuestro mensaje y propuestas tanto a los chóferes como así también a quienes cada día luchamos por subirnos a una micro.

No tan solamente somos una organización social de denuncia además proponemos lo siguiente:

- Que sea el Estado el propietario de los servicios de transporte de personas, reduciendo al mínimo la propiedad privada de este servicio estratégico para la seguridad nacional.

- Proponemos un Consejo Nacional que administre el servicio público, compuesto por el estado (gobierno), los trabajadores chóferes y los usuarios a través de elección.

- Sueldo base para los chóferes pagados en base a unidades de fomento (UF) y reajustables de acuerdo al alza del costo de vida,

- contratos permanentes de trabajo,

- pago mensual y puntual de las cuotas sociales,

- jornadas laborables de no más de 8 horas con descanso dentro de la jornada,

- creación de una escuela nacional de conductores para este servicio,

- que el chófer deje de cortar boletos y manejar al mismo tiempo, un equipo electrónico para recibir el dinero del pasaje,

- término de las bonificaciones mensuales del estado a los empresarios,

- y otros puntos que aún están en tabla.

Septiembre de 2025 - Región de Valparaíso